El cielo nocturno se prepara para recibir uno de los eventos astronómicos más esperados del año: un eclipse lunar total que durará más de una hora y será visible en tres continentes. El fenómeno tendrá lugar durante la noche de luna llena, cuando la Tierra se interponga entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite natural. La particularidad de este eclipse no solo reside en su duración —que superará los 60 minutos en su fase total— sino también en su visibilidad simultánea desde América, Europa y África. Astrónomos de todo el mundo ya han marcado la fecha, y se espera una gran participación de aficionados y observatorios que compartirán el evento en vivo.
El fenómeno astronómico podrá observarse desde América, Europa y África en un evento que no se repetirá pronto
Este tipo de eclipse, también conocido como «Luna de sangre» por el tono rojizo que adquiere la superficie lunar al pasar por la sombra terrestre, no volverá a repetirse con estas características hasta dentro de varios años. La duración excepcional se debe al ángulo de alineación orbital y a la posición relativa de la Tierra y la Luna. En muchas ciudades se están organizando actividades astronómicas, observaciones públicas y transmisiones online para que nadie se pierda este espectáculo natural. Además, no se necesitará equipo especializado: bastará con un cielo despejado y una vista clara del horizonte para disfrutar del eclipse en todo su esplendor. Este tipo de eventos no solo despiertan curiosidad científica, sino que también conectan a millones de personas con el universo, recordándonos lo pequeños que somos ante su inmensidad.