El 25 de mayo de 2025, la ciudad de Hangzhou, en la provincia de Zhejiang, fue testigo de un evento sin precedentes: la primera competencia oficial de lucha entre robots humanoides. Inspirados en películas como Gigantes de Acero, los androides modelo G1 de Unitree Robotics se enfrentaron en combates cuerpo a cuerpo, ejecutando puñetazos, ganchos y patadas giratorias aéreas. Controlados por humanos mediante voz y mando remoto, los robots demostraron una sorprendente coordinación, equilibrio y capacidad de recuperación tras caídas. El torneo, parte del CMG World Robot Contest: Mech Combat Arena, fue transmitido en vivo y contó con árbitros, comentaristas y una puesta en escena digna de un evento deportivo internacional.
Hangzhou se convierte en escenario del primer torneo mundial de lucha entre androides, marcando un hito en la robótica
Más allá del espectáculo, el objetivo fue evaluar la resistencia, adaptabilidad y aprendizaje de los robots en situaciones de alta presión. Este tipo de competencia representa un avance significativo en la integración de inteligencia artificial y robótica en entornos dinámicos. China, que ya ha organizado maratones y juegos nacionales de robots, busca posicionarse como líder global en este campo. El éxito del evento ha generado expectativas para futuras ediciones, incluyendo un torneo de mayor escala en Shenzhen. La era de los combates entre máquinas ha comenzado, y el futuro parece sacado directamente del cine.