Las acciones de Netflix han registrado una caída del 12 % en la bolsa de Nueva York durante la primera semana de octubre de 2025, tras reportarse la cancelación masiva de suscripciones en mercados clave como Estados Unidos, Reino Unido y Brasil. Según datos preliminares, más de 2 millones de usuarios abandonaron la plataforma en el último trimestre, citando el aumento de precios, la eliminación del plan básico sin anuncios y la saturación de contenido. Analistas de Wall Street señalan que esta pérdida de clientes ha generado una fuerte desconfianza entre los inversionistas, afectando el valor de mercado de la compañía.
La pérdida de suscriptores y el aumento de competencia golpean el valor bursátil de la plataforma de streaming
La creciente competencia de plataformas como Apple TV+, Max y Prime Video, junto con el auge de servicios gratuitos con publicidad, ha obligado a Netflix a replantear su estrategia. Aunque la empresa planea invertir en producciones locales y expandir su oferta de videojuegos, los resultados financieros del tercer trimestre han encendido las alarmas. El CEO de Netflix, Ted Sarandos, aseguró que “la prioridad es recuperar la confianza del usuario con contenido de calidad y precios accesibles”. La caída bursátil refleja un momento de transición para la plataforma, que deberá adaptarse rápidamente si quiere mantener su liderazgo en el mundo del streaming.