InicioNegociosNearshoring en América Latina: ¿salvavidas o reto para las pymes?

Nearshoring en América Latina: ¿salvavidas o reto para las pymes?

El auge del nearshoring en América Latina ha transformado el panorama económico regional, especialmente para las pymes. Esta estrategia, que consiste en trasladar operaciones más cerca del mercado principal —como Estados Unidos— ha convertido a países como México, Colombia y Costa Rica en destinos clave para la inversión extranjera. Las pymes locales se benefician al convertirse en proveedoras de grandes corporativos, accediendo a nuevos mercados, tecnología y financiamiento. Además, incentivos fiscales y tratados comerciales han facilitado su integración en cadenas de suministro globales, generando empleo y dinamizando la economía.

La relocalización de empresas abre puertas a las pequeñas y medianas firmas, pero también exige adaptación y estrategia

Sin embargo, el nearshoring también plantea desafíos estructurales. Muchas pymes enfrentan limitaciones en infraestructura, capacitación técnica y cumplimiento normativo. La competencia con empresas más grandes puede marginarlas si no se adaptan rápidamente. Además, la concentración de beneficios en zonas urbanas puede aumentar la desigualdad regional. Para aprovechar esta tendencia, las pymes deben invertir en innovación, fortalecer alianzas público-privadas y mejorar sus procesos logísticos. El nearshoring representa una oportunidad histórica, pero solo será sostenible si se acompaña de políticas inclusivas y estrategias que fortalezcan el ecosistema empresarial local.

última hora

De Vinicius a Neymar: las bajas más importantes de Brasil para la doble fecha de eliminatorias sudamericanas

Brasil llega a la doble fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial con...

Sinner, contundente sobre Alcaraz: “Una cosa es ser buen tenista y otra es ser buena persona”

El tenis mundial ha encontrado en Jannik Sinner y Carlos Alcaraz a dos de...

El valor del ocio según Aristóteles: una clave para alcanzar una vida plena

El filósofo griego Aristóteles dejó un legado inmenso sobre cómo entender la vida buena,...

Usain Bolt repasa su carrera, los sacrificios y la vida tras el retiro

Usain Bolt, considerado el velocista más grande de todos los tiempos, abrió su corazón...

Similares

De Vinicius a Neymar: las bajas más importantes de Brasil para la doble fecha de eliminatorias sudamericanas

Brasil llega a la doble fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial con...

Sinner, contundente sobre Alcaraz: “Una cosa es ser buen tenista y otra es ser buena persona”

El tenis mundial ha encontrado en Jannik Sinner y Carlos Alcaraz a dos de...

El valor del ocio según Aristóteles: una clave para alcanzar una vida plena

El filósofo griego Aristóteles dejó un legado inmenso sobre cómo entender la vida buena,...