En la última década, la música latina ha dejado de ser regional para convertirse en global. Artistas como Bad Bunny, Karol G, Feid y Rauw Alejandro lideran las listas internacionales con canciones en español que se escuchan en todos los rincones del planeta.
El reguetón, que nació en barrios humildes de Puerto Rico, se ha fusionado con pop, trap, electrónica y otros géneros, dando origen a un sonido fresco, bailable y comercial. Bad Bunny, con su estilo irreverente y versatilidad, ha sido pionero en romper barreras lingüísticas y de género. Su impacto va más allá de la música: ha desafiado estereotipos y ha colaborado con artistas de todo el mundo.
El reguetón y el pop urbano cruzan fronteras sin detenerse
Karol G, por su parte, ha elevado la voz femenina en un género dominado por hombres. Su éxito con discos como Mañana Será Bonito ha sido clave para visibilizar a las mujeres latinas en la industria.
Hoy, el mundo baila al ritmo de la música urbana latina, que ya no necesita traducción: se entiende con el cuerpo.