El 17 de julio de 2025, un incendio forestal declarado en Méntrida (Toledo) movilizó a las autoridades de Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid, quienes solicitaron el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para contener el avance de las llamas. El fuego, detectado a las 15:02 por un vigilante fijo, alcanzó el Nivel 1 de emergencia, afectando zonas no forestales e infraestructuras. Más de 2.500 hectáreas de pasto y superficie agroforestal han sido consumidas, y el humo denso obligó al confinamiento de la urbanización Calypo Fado, mientras que en Madrid se recomendó cerrar ventanas en localidades como Navalcarnero y Villaviciosa de Odón.
Más de 2.500 hectáreas afectadas y confinamientos en urbanizaciones por el avance del fuego y el humo
El mando unificado fue asumido por la Comunidad de Madrid, que coordina junto a Castilla-La Mancha un operativo con más de 150 efectivos y 40 medios, incluyendo aeronaves, brigadas terrestres y personal de coordinación. El viento ha desplazado cenizas hasta el centro de Madrid, generando alarma entre los ciudadanos. La autopista A-5 fue cortada por seguridad, y se evalúa la evacuación de más zonas si el fuego continúa avanzando. Este incidente pone en evidencia la necesidad de reforzar los protocolos de prevención y respuesta ante incendios en zonas limítrofes.