España se ha convertido en uno de los países europeos con mayor incremento en los precios de alquiler durante 2025. Según datos recientes de Idealista y Fotocasa, el precio medio del alquiler ha subido un 9,7 % interanual, alcanzando los 14,60 euros por metro cuadrado. Comunidades como Cataluña, Madrid, País Vasco y Baleares superan los 500 euros mensuales por habitación, mientras que ciudades como Barcelona y Bilbao registran precios por encima de los 600 euros. Esta tendencia se debe a la escasa oferta de viviendas, el auge de los apartamentos turísticos y la presión de la demanda, especialmente entre jóvenes que no pueden acceder a la compra de vivienda.
La falta de oferta y el auge de la demanda disparan los precios en ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia
Expertos como Gonzalo Bernardos advierten que las políticas actuales han reducido la rentabilidad para los arrendadores, provocando una retirada de inmuebles del mercado y agravando la crisis. En ciudades como Madrid, apenas hay 98 pisos disponibles por menos de 1.000 euros, y en Barcelona, solo 17. La situación ha generado listas de espera en agencias inmobiliarias y ha convertido el alquiler en una misión casi imposible para miles de ciudadanos. España, hoy, enfrenta uno de los desafíos habitacionales más intensos de Europa.