El cine español ha dado al mundo obras maestras que trascienden el tiempo y las fronteras. Entre los clásicos más emblemáticos se encuentra Bienvenido, Mr. Marshall (1953), una sátira social dirigida por Luis García Berlanga que retrata con humor la España rural de la posguerra. También destaca Viridiana (1961) de Luis Buñuel, ganadora de la Palma de Oro en Cannes, que desafió la censura franquista con su crítica religiosa y su estilo surrealista. El espíritu de la colmena (1973), de Víctor Erice, es otra joya que explora la infancia y la represión en la España franquista con una estética poética inolvidable.
Descubre las películas que definieron la identidad cultural y artística de España en la gran pantalla
Otros títulos imprescindibles incluyen La caza (1966) de Carlos Saura, que utiliza una simple jornada de caza para reflejar las tensiones sociales del país, y Calle Mayor (1956) de Juan Antonio Bardem, una crítica a la hipocresía de la sociedad provinciana. Estas películas no solo marcaron hitos técnicos y narrativos, sino que también capturaron el alma de una nación en transformación. Hoy, siguen siendo referentes en festivales, escuelas de cine y plataformas digitales, demostrando que el legado del cine español clásico sigue vivo y vigente en la cultura contemporánea.