InicioNegociosEconomía de los influencers: ¿fenómeno fugaz o modelo sostenible?

Economía de los influencers: ¿fenómeno fugaz o modelo sostenible?

En 2025, la economía de los influencers se ha consolidado como un motor clave del comercio digital, generando miles de millones en ingresos y transformando la relación entre marcas y consumidores. Plataformas como Instagram, TikTok y YouTube permiten a creadores de contenido monetizar su audiencia mediante colaboraciones, productos propios y estrategias de afiliación. El 64,5% de las empresas prefieren trabajar con influencers en redes visuales, apostando por la cercanía y credibilidad que ofrecen frente a la publicidad tradicional. Además, el auge de los microinfluencers ha democratizado el sector, permitiendo que perfiles con menos seguidores pero mayor engagement impulsen ventas y tendencias.

Entre autenticidad, algoritmos y responsabilidad social, el marketing de influencia redefine el consumo digital

Sin embargo, el modelo enfrenta desafíos: saturación de contenido, cambios en algoritmos y exigencias éticas por parte de los consumidores. La sostenibilidad se vuelve clave, con influencers que promueven moda responsable, consumo consciente y transparencia en sus colaboraciones. Marcas como Recovo y Coconutscankill apuestan por tejidos reciclados y producción circular, apoyadas por figuras públicas que priorizan valores sobre lujo. En este contexto, la economía de los influencers no parece una moda pasajera, sino una evolución del marketing que exige autenticidad, propósito y adaptabilidad para mantenerse vigente en un entorno digital cada vez más exigente.

última hora

De Vinicius a Neymar: las bajas más importantes de Brasil para la doble fecha de eliminatorias sudamericanas

Brasil llega a la doble fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial con...

Sinner, contundente sobre Alcaraz: “Una cosa es ser buen tenista y otra es ser buena persona”

El tenis mundial ha encontrado en Jannik Sinner y Carlos Alcaraz a dos de...

El valor del ocio según Aristóteles: una clave para alcanzar una vida plena

El filósofo griego Aristóteles dejó un legado inmenso sobre cómo entender la vida buena,...

Usain Bolt repasa su carrera, los sacrificios y la vida tras el retiro

Usain Bolt, considerado el velocista más grande de todos los tiempos, abrió su corazón...

Similares

De Vinicius a Neymar: las bajas más importantes de Brasil para la doble fecha de eliminatorias sudamericanas

Brasil llega a la doble fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial con...

Sinner, contundente sobre Alcaraz: “Una cosa es ser buen tenista y otra es ser buena persona”

El tenis mundial ha encontrado en Jannik Sinner y Carlos Alcaraz a dos de...

El valor del ocio según Aristóteles: una clave para alcanzar una vida plena

El filósofo griego Aristóteles dejó un legado inmenso sobre cómo entender la vida buena,...